Focos de atención

Títulos similares

Técnico de mantenimiento, mecánico industrial, mecánico de mantenimiento, técnico de instalaciones, técnico de equipos, técnico de mantenimiento de plantas, ingeniero de mantenimiento, electricista de mantenimiento, técnico de reparación de máquinas, técnico de servicios, técnico de fabricación automatizada.

Descripción del trabajo

Aproximadamente el 75% de los bienes que utilizamos se fabrican con la ayuda de máquinas o procesos industriales. Desde aparatos electrónicos, electrodomésticos y vehículos hasta muebles, ropa y juguetes, ¡dependemos de cosas fabricadas por máquinas complejas!

Pero estas máquinas necesitan un mantenimiento constante para funcionar con eficacia; de lo contrario, sus piezas pueden desgastarse rápidamente o simplemente averiarse. Si una máquina deja de funcionar, puede crear un cuello de botella que paralice todo el proceso de fabricación. Cuando eso ocurre, resulta muy caro para la empresa, que debe pagar a los trabajadores para que esperen mientras se arregla esa máquina.  

Según Aberdeen Research, los tiempos de inactividad imprevistos pueden "costar a una empresa hasta 260.000 dólares por hora". Por eso no es de extrañar que las empresas confíen en los técnicos de mantenimiento industrial para garantizar que sus operaciones se desarrollen sin problemas.

Los técnicos inspeccionan máquinas y equipos, realizan tareas de mantenimiento preventivo y efectúan pequeñas reparaciones según sea necesario para minimizar el centro de trabajo y maximizar la productividad. Su trabajo puede ahorrar a las empresas millones de dólares al año. 

Aspectos gratificantes de la carrera
  • Garantizar el funcionamiento correcto y eficaz de los equipos industriales
  • Reducción del tiempo de inactividad y aumento de la productividad
  • Ser una parte crucial del proceso de producción
  • Ayudar a las empresas a mantener la rentabilidad para que puedan seguir funcionando 
2022 Empleo
63,599
2032 Empleo proyectado
70,000
La primicia
Responsabilidades del trabajo

Horario de trabajo

  • Los técnicos de mantenimiento industrial trabajan a jornada completa, incluyendo turnos que cubren noches, fines de semana y festivos. A veces hay que hacer horas extra, sobre todo en periodos de máxima producción o cuando se necesitan reparaciones urgentes.


Tareas típicas

  • Realizar inspecciones rutinarias para garantizar que la maquinaria funciona correctamente.
  • Utilizar herramientas manuales y eléctricas para realizar tareas de mantenimiento preventivo destinadas a evitar averías.
  • Comprobar los niveles de líquido del equipo, según sea necesario
  • Limpiar, lubricar y realizar pequeños ajustes en la maquinaria, de acuerdo con las directrices del fabricante.
  • Utilizar equipos de diagnóstico para solucionar problemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos.
  • Repare o sustituya las piezas defectuosas, dañadas o desgastadas.
  • Mantener inventarios de piezas
  • Fabricar o rectificar piezas para ajustar las dimensiones
  • Realizar cableados y soldaduras básicas según sea necesario
  • Colaborar con otros miembros del personal de mantenimiento y del equipo de producción
  • Ayudar en la instalación de nuevos equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones del fabricante.
  • Calibrar y probar los equipos, si se está autorizado a ello, para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Impartir formación a técnicos subalternos y operadores de máquinas
  • Llevar un registro de las actividades y problemas de mantenimiento en diarios y órdenes de trabajo.
  • Garantizar el cumplimiento de los reglamentos y normas de seguridad para evitar lesiones en el lugar de trabajo.
  • Marcar los equipos en reparación o en espera de piezas de recambio
  • Desmontar las piezas que deban trasladarse o llevarse fuera del emplazamiento
  • Catalogar cuidadosamente las piezas durante el desmontaje


Responsabilidades adicionales

  • Pedir suministros
  • Preparar estimaciones de costes
  • Revisar los manuales técnicos cuando sea necesario
  • Realizar un inventario de herramientas y equipos
  • Garantizar que todas las herramientas de prueba estén calibradas correctamente antes de utilizarlas para probar las máquinas.
  • Preparar y utilizar productos químicos de limpieza
  • Practicar todos los protocolos de seguridad para mitigar los percances en el lugar de trabajo
  • Llevar el equipo de protección individual adecuado, según sea necesario
  • Informar del estado de la maquinaria y de las actividades de mantenimiento a los supervisores.
  • Sugerir mejoras para aumentar el rendimiento y la fiabilidad de los equipos
  • Mantenerse al día sobre las técnicas de mantenimiento, las herramientas y los programas informáticos pertinentes. 
Habilidades necesarias en el trabajo

Habilidades blandas

  • Adaptabilidad
  • Analítica
  • Atención al detalle
  • Coordinación
  • Habilidades de evaluación
  • Destreza de manos y dedos
  • Independiente
  • Observador
  • Organización
  • Paciencia
  • Resolución de problemas
  • Realista
  • Fuerza y resistencia
  • Gran capacidad de lectura
  • Jugador de equipo
  • Gestión del tiempo


Habilidades técnicas

Los Técnicos de Mantenimiento Industrial deben estar familiarizados con:

  • Sistemas informatizados de gestión del mantenimiento
  • Herramientas de diagnóstico y precisión
  • Mantenimiento, calibración y reparación de equipos
  • Programas de gestión de instalaciones
  • Normas de seguridad industrial
  • Software de gestión de inventarios
  • Sistemas mecánicos y eléctricos
  • Autómatas programables
  • Bases de datos de manuales técnicos
  • Manuales técnicos y planos
  • Utilización de herramientas y equipos
  • Soldadura y mecanizado
Diferentes tipos de organizaciones
  • Fábricas de automóviles
  • Reparación comercial e industrial
  • Construcción
  • Instalaciones de producción de energía
  • Instalaciones de procesamiento de alimentos
  • Plantas de fabricación
  • Plantas farmacéuticas
  • Comercio al por mayor    
Expectativas y sacrificios

La función de los técnicos de mantenimiento industrial implica trabajo físico, trabajo en espacios reducidos y exposición a riesgos laborales como ruido, humo, vapores, piezas móviles y metal afilado.

Los técnicos tienen que mantenerse alerta para evitar contratiempos. También tienen que estar muy bien informados sobre las máquinas y equipos con los que trabajan, para poder mantenerlo todo en funcionamiento en la medida de lo posible.

Dado que el tiempo de inactividad por averías puede ser tan costoso, la diligencia de estos trabajadores tiene mucho que ver. Simplemente no pueden permitirse perder de vista los programas de mantenimiento u olvidarse de realizar alguna reparación preventiva crítica. Cuando algo va mal, tienen que estar preparados para solucionarlo inmediatamente, o saber a quién contactar para hacer reparaciones que van más allá de su ámbito de trabajo. 

Tendencias actuales

Con los avances tecnológicos, cada vez se espera más de los técnicos de mantenimiento industrial que trabajen con sofisticadas herramientas de diagnóstico y maquinaria automatizada.

El mantenimiento predictivo, que utiliza el análisis de datos para predecir los fallos de los equipos antes de que se produzcan, es cada año más común. Por ello, los técnicos tienen que desarrollar competencias en análisis de datos y herramientas digitales.

Al mismo tiempo, el auge de la automatización y las fábricas inteligentes exige que los técnicos de mantenimiento industrial estén muy familiarizados con los controladores lógicos programables y otros sistemas automatizados. Este cambio está creando nuevas oportunidades para quienes sepan combinar las habilidades mecánicas tradicionales con el conocimiento de la tecnología avanzada.

¿Qué tipo de cosas disfrutaba la gente de esta carrera cuando era más joven...

A muchos técnicos de mantenimiento industrial les gustaba trastear con dispositivos mecánicos, arreglar bicicletas o desmontar aparatos para ver cómo funcionaban. Suelen tener una curiosidad natural por saber cómo funcionan las cosas, así como un don general para la resolución de problemas. Las clases de taller en el instituto, las ferias de ciencias y los proyectos prácticos probablemente desempeñaron un papel importante en su interés temprano por este campo profesional. 

Educación y formación necesarias
  • Los técnicos de mantenimiento industrial necesitan un título de bachillerato o equivalente. No se requiere titulación universitaria.
  • Muchos técnicos se inician en programas de aprendizaje. Algunos pueden ser contratados si tienen suficiente experiencia, y entonces sólo reciben formación en el puesto de trabajo para tareas específicas.
  • Los colegios comunitarios y las escuelas técnicas ofrecen certificados o titulaciones de grado medio en mantenimiento industrial, mecatrónica y campos relacionados. De este modo, los candidatos pueden ser más competitivos y optar a más oportunidades de empleo.
  1. Los cursos de formación pertinentes incluyen temas como:

          1. Sistemas de automatización y control

          2. Lectura de planos

          3. Diseño asistido por ordenador

          4. 4. Sistemas eléctricos

          5. Sistemas de gestión de la energía

          6. Sistemas HVAC

          7. Hidráulica y neumática

          8. Electrónica industrial y robótica

          9. Instrumentación y medición

         10. Tecnología de máquinas herramienta

         11. Ciencia de los materiales y metalurgia

         12. Sistemas mecánicos

         13. Estrategias de mantenimiento preventivo

         14. Sistemas de control de procesos

         15. Controladores lógicos programables

         16. Soldadura

  1. El examen CMRT consta de 175 preguntas de opción múltiple y puede realizarse en más de 5.500 centros examinadores.
  2. "El examen CMRT evalúa la competencia y el conocimiento de tareas específicas en cuatro ámbitos: Prácticas de mantenimiento, Mantenimiento preventivo y predictivo, Localización y análisis de averías y Mantenimiento correctivo", según el SMRP.
  3. A partir de 2024, el coste de la tasa de examen para los miembros del SMRP es de 300 $; para los no miembros, es de 470 $.
  • Otras certificaciones populares son:
  1. Consejo Internacional de Lubricación de Maquinaria - Analista o técnico de lubricantes para maquinaria
  2. Sociedad Internacional de Fluidos Eléctricos - Técnico en hidráulica móvil para fluidos eléctricos
  3. Instituto de Fabricación de Maquinaria de Embalaje - Mecatrónica: Fluid Power 1
  4. Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) - Herramientas manuales y eléctricas y cursos de industria general
  • Debido a la importancia de esta función, los técnicos también deben pasar una verificación de antecedentes y tener un permiso de conducir válido para poder responder a una emergencia fuera del horario laboral.
Cosas que hay que buscar en una universidad
  • No se necesita un título de cuatro años, pero los estudiantes pueden tomar clases preparatorias para la universidad en un colegio comunitario o una escuela de formación profesional.
  • Busque programas acreditados con muchos componentes de formación práctica, así como prácticas o experiencias de educación cooperativa.
  • Comparar los costes de matrícula y tasas, teniendo en cuenta los costes para los residentes en el estado y para los que no lo son.
  • Revisar las opciones de becas y ayudas económicas.
  • Consulte las estadísticas de inserción laboral de los estudiantes que completan los programas.
  • Si solicitas la ayuda federal Pell Grants, asegúrate de que el dinero puede utilizarse para pagar la matrícula en la escuela que te interesa.
  • Los veteranos pueden buscar centros de enseñanza que tengan en cuenta las necesidades de los militares y que cuenten con expertos en prestaciones del VA que les ayuden a navegar por el sistema.
Cosas que hacer en el instituto y la universidad
  • Tomar clases aplicables para aprender sobre programación simple, soldadura, uso seguro de herramientas de mano, hidráulica y neumática, lectura de planos, hacer matemáticas de taller, y trabajar en electrónica.
  • Adquiere toda la experiencia práctica que puedas en la escuela y a través de trabajos a tiempo parcial o de aprendizaje.
  • Hablar con los técnicos para conocer sus actividades laborales cotidianas.
  • Ver vídeos de YouTube y leer artículos sobre mantenimiento industrial
  • Considera actividades extraescolares como los clubes de robótica
  • Cursar un programa de formación técnica pertinente tras finalizar la enseñanza secundaria.
  • Crear una red de contactos en el sector y mantenerse en contacto con ellos.
Hoja de ruta del técnico de mantenimiento industrial
Hoja de ruta del técnico de mantenimiento industrial
Cómo conseguir tu primer trabajo
  • Revisa los anuncios de empleo en sitios como ZipRecruiter, SimplyHired, Indeed, Monster y Glassdoor.
  • Lea las competencias requeridas y preferidas que figuran en los anuncios de empleo
  • Preste atención a las palabras clave utilizadas en los anuncios de empleo y utilícelas en su currículum. Las palabras clave pueden ser:
  1. Lectura de planos
  2. GMAO (Sistemas informatizados de gestión del mantenimiento)
  3. Diagnóstico
  4. Sistemas eléctricos
  5. Instalación de equipos
  6. Sistemas HVAC
  7. Hidráulica
  8. Gestión de existencias
  9. Fabricación ajustada
  10. Calibrado de máquinas
  11. Reparación mecánica
  12. Cumplimiento de la OSHA
  13. Programación de PLC (controladores lógicos programables)
  14. Neumática
  15. Mantenimiento predictivo
  16. Mantenimiento preventivo
  17. Análisis de las causas
  18. Protocolos de seguridad
  19. Soldadura y fabricación
  • Si solicita un puesto de aprendizaje, indique en su solicitud cualquier experiencia laboral o aptitudes relacionadas con el mismo
  • Considere la posibilidad de realizar certificaciones OSHA para herramientas manuales o industria general.
  • Pide a las personas de tu red que te avisen si se enteran de ofertas de empleo
  • Asista a ferias de empleo y actos del sector para ponerse en contacto con posibles empleadores.
  • Pedir a supervisores o profesores anteriores que escriban cartas de recomendación o solicitar su consentimiento (por adelantado) para incluirlos como referencias.
  • Durante las entrevistas, demostrar un profundo conocimiento de las tendencias del sector.
  • Revise las plantillas de currículum vítae para Técnico de mantenimiento industrial y consulte ejemplos de preguntas de entrevista.
  • Realiza algunos simulacros de entrevistas con amigos o con el centro de orientación profesional de tu centro de estudios.
  • Vestir de forma profesional para las entrevistas de trabajo 
Cómo subir la escalera
  • Haz saber a tu supervisor que te interesan las oportunidades de crecimiento cuando llegue el momento. Céntrate primero en el trabajo para el que te contrataron y comparte tu disposición a aprender y avanzar.
  • Domine sus funciones y siga aprendiendo más Realice cursos avanzados o certificaciones especializadas
  • Pregunte a los fabricantes de maquinaria y equipos por las tendencias y novedades que debería conocer. Lo más probable es que estén encantados de hablar con usted.
  • Aprovechar los tiempos muertos para estudiar manuales técnicos
  • Sé proactivo. Busca respuestas por ti mismo, pero pregunta si algo no está claro o si necesitas una demostración práctica. Busca mentores, pero demuestra que puedes hacer el trabajo por ti mismo, sin ayuda.
  • Forme correctamente a los demás, porque si cometen errores, se reflejarán en la formación que les ha dado.
  • Haga hincapié en la seguridad y el cumplimiento de las normas en todo momento. Sea un líder en el lugar de trabajo y dé ejemplo.
  • Ganarse una reputación de persona fiable y que hace bien su trabajo.
  • Únase a organizaciones profesionales como la Society for Maintenance & Reliability Professionals para ampliar su red de contactos y descubrir nuevas oportunidades.
  • Manténgase al día de los cambios normativos para garantizar que su organización cumple siempre la normativa.
Plan B

Los técnicos de mantenimiento industrial son piezas clave en cualquier planta de fabricación. Pero si tienes curiosidad por conocer otras profesiones que requieren habilidades similares, echa un vistazo a la siguiente lista.  

  • Técnico y mecánico de servicios de automoción
  • Operador de calderas
  • Instalador de controles y válvulas
  • Ingeniero eléctrico y electrónico
  • Electricista
  • Reparador de motores eléctricos
  • Responsable de mantenimiento
  • Técnico de HVAC
  • Tecnólogo en Ingeniería Industrial
  • Mecánico de maquinaria industrial
  • Alimentador de máquinas
  • Maquinista
  • Ingeniero Mecánico
  • Reparador de equipos médicos
  • Mecánico de maquinaria pesada móvil
  • Fontanero, instalador de tuberías e instalador de vapor
  • Supervisor de producción
  • Reparador de vagones
  • Amoladora de herramientas
  • Soldador
  • Técnico de aerogeneradores
  • Colocador de máquinas para trabajar la madera

Newsfeed

Cursos y herramientas en línea