Focos de atención

Títulos similares

Artesano, constructor de modelos, fabricante de modelos, carpintero de desarrollo de productos, constructor de muestras, fabricante de muestras, trabajador de muestras, fabricante de modelos a escala, especialista en prototipos de diseño, fabricante de prototipos

Descripción del trabajo

Cuando pensamos en maquetas, es posible que nos imaginemos las pequeñas maquetas de coches o trenes que les gusta montar a los aficionados. Pero las maquetas desempeñan funciones importantes en varios sectores, como la arquitectura, la automoción y la fabricación industrial.

En la fabricación, por ejemplo, antes de que un producto esté listo para fabricarse en serie y enviarse a las tiendas, hay que probarlo. Parte de ese proceso consiste en construir prototipos y maquetas para demostrar que el diseño del producto funciona en la vida real. A continuación, los modelos se someten a rigurosos controles de calidad y facilidad de uso antes de aprobar su producción.

Los creadores de modelos elaboran minuciosamente estos detallados modelos de producto para ofrecer a las partes interesadas y a los probadores algo que puedan ver, tocar y probar por sí mismos. Los modelos son cruciales para proporcionar una "prueba de concepto" y revelar cualquier problema subyacente que pueda requerir un ajuste o rediseño.

En estrecha colaboración con diseñadores e ingenieros, los modelistas se aseguran de que sus modelos acabados representen fielmente el diseño previsto y funcionen dentro de los parámetros solicitados. Utilizan herramientas manuales y manejan una amplia gama de máquinas para crear piezas de precisión con materiales como madera, plásticos y metales. También incorporan otros componentes, como dispositivos electrónicos internos, según sea necesario.

Aunque se trata de un campo profesional relativamente pequeño, los modelistas son actores cruciales en la industria manufacturera. Sin su duro trabajo y diligencia, no tendríamos ni la mitad de los productos que usamos y de los que dependemos cada día. 

Aspectos gratificantes de la carrera
  • Dar vida a las ideas mediante modelos físicos
  • Contribuir al desarrollo y la innovación de productos
  • Oportunidades de trabajar con tecnologías de fabricación avanzadas
  • Colaboración con profesionales creativos y técnicos
2023 Empleo
2,840
2034 Empleo proyectado
2,976
La primicia
Responsabilidades del trabajo

Horario de trabajo

  • Los modelistas suelen trabajar a tiempo completo en talleres, fábricas o estudios de diseño. Sus horarios pueden tener que adaptarse a plazos y ciclos de producción.

Tareas típicas

  • Examinar los dibujos, planos y especificaciones técnicas de los modelos propuestos.
  • Colaborar con ingenieros y diseñadores para ajustar los diseños, según sea necesario.
  • Utilizar software CAD y CAM para modificar elementos de diseño
  • Determinar las dimensiones de los materiales necesarios para construir modelos
  • Determinar el equipo necesario y planificar la secuencia de operaciones.
  • Programar máquinas CNC para fabricar piezas modelo, o colaborar con maquinistas u operadores de CNC.
  • Ajustar componentes de la máquina como cuchillas, dispositivos de sujeción, etc.
  • Determinar qué tipos de piezas en bruto utilizar para crear una pieza de trabajo. Verificar la tolerancia de los materiales a mecanizar.
  • Operar máquinas como tornos, sierras, prensas, etc. para crear piezas o moldes.
  • Marcar directrices y puntos de referencia en los materiales. Utilizar patrones u otras referencias, según sea necesario.
  • Utilizar herramientas manuales, limas, amoladoras, lijadoras, martillos, troqueles, moldes, plantillas y otras herramientas, según sea necesario para dar forma y alisar las piezas de trabajo a las dimensiones requeridas.
  • Utilizar herramientas eléctricas para hacer agujeros en las piezas
  • Alinear y unir piezas mediante pernos y tornillos, o mediante soldadura o encolado.
  • Insertar componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos en los modelos, garantizando un cableado y una soldadura adecuados.
  • Examinar los artículos en busca de defectos. Realizar los ajustes necesarios en la maquinaria.
  • Utilizar instrumentos de medición para determinar las dimensiones de las piezas fabricadas finales. Verificar que los productos terminados cumplen los requisitos.
  • Probar el correcto funcionamiento de los prototipos
  • Reelaborar las piezas según sea necesario para garantizar que cumplen las normas.
  • Presentar modelos a las partes interesadas para recabar su opinión y aprobación

Responsabilidades adicionales

  • Llevar un registro de todos los detalles, como los materiales utilizados, las dimensiones finales de las piezas, los procesos de producción, etc., para garantizar la normalización en futuros trabajos.
  • Mantener y reparar herramientas y equipos
  • Utilizar los equipos de protección individual necesarios y seguir los protocolos de seguridad establecidos.
  • Manténgase al día sobre manuales técnicos y nuevas tecnologías
  • Mantener la documentación técnica y las hojas de cálculo de datos
  • Formar y supervisar a maquetistas noveles y aprendices.
  • Participar en las reuniones de desarrollo de productos
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa de seguridad y medio ambiente
Habilidades necesarias en el trabajo

Habilidades blandas

  • Alerta
  • Analítica
  • Atención al detalle
  • Habilidades de comunicación
  • Orientado al cumplimiento
  • Creatividad
  • Pensamiento crítico
  • Disciplina
  • Independiente
  • Observación
  • Organización
  • Paciencia
  • Planificación
  • Resolución de problemas
  • Resistencia
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo

Habilidades técnicas

Diferentes tipos de organizaciones
  • Empresas de fabricación
  • Empresas de diseño
  • Estudios de arquitectura
  • Estudios de cine y espectáculos
  • Empresas de desarrollo de prototipos
  • Instituciones educativas
Expectativas y sacrificios

Los creadores de modelos deben producir modelos muy precisos y detallados dentro de los plazos establecidos. Esto requiere experiencia, precisión y, a menudo, muchas horas de trabajo para cumplir los plazos de los proyectos.

El trabajo puede ser físicamente exigente, requiere habilidades motoras finas y atención a los protocolos de seguridad. Pero la satisfacción de convertir un concepto en un producto tangible y funcional puede ser muy gratificante.

Tendencias actuales

La impresión en 3D y el software CAD han revolucionado la creación de modelos, haciendo posible modelos más intrincados y reduciendo al mismo tiempo el tiempo y los costes de producción. El sector también está sustituyendo los materiales tradicionales por alternativas biodegradables o reciclables. Además, las empresas recurren cada vez más a procesos ecológicos que reducen los residuos y el consumo de energía.

Otra tendencia es la integración de la realidad aumentada y virtual, que permite a los diseñadores proyectar modelos digitales en entornos reales o sumergirse en un espacio 3D para interactuar en tiempo real. Hasta cierto punto, estas nuevas tecnologías están reduciendo la necesidad de crear modelos físicos, pero también están facilitando mucho la colaboración en proyectos a distancia. 

¿Qué tipo de cosas disfrutaba la gente de esta carrera cuando era más joven...

Los modelistas son personas muy prácticas a las que les gusta crear cosas desde pequeños. Es probable que hayan pasado horas dedicadas a pasatiempos como la construcción de maquetas, la carpintería o la artesanía. Muchos crecieron con una curiosidad natural por saber cómo se hacen las cosas.

Educación y formación necesarias
  • Los requisitos educativos para convertirse en Modelista no están grabados en piedra.
  • Algunos empiezan con un poco de formación profesional o un certificado. Otros pueden obtener un título de grado medio o incluso una licenciatura en diseño industrial, tecnología de fabricación o un campo relacionado.
  • Entre los temas habituales de los cursos se incluyen:
  1. Impresión 3D
  2. Lectura de planos
  3. Programación CAM y código G
  4. Mecanizado CNC
  5. Diseño asistido por ordenador
  6. Metrología dimensional
  7. Procesos de fabricación
  8. Ciencia de los materiales
  9. Matemáticas (cálculo, trigonometría, álgebra lineal, geometría, estadística)
  10. Dibujo mecánico
  11. Aplicaciones de fresado y programación
  12. Técnicas de creación de prototipos
  13. Seguridad en las tiendas
  14. Soldadura y unión de metales
Cosas que hay que buscar en una universidad
  • Los modelistas no suelen necesitar un título de cuatro años, pero a menudo toman clases relacionadas con CAD, mecanizado CNC, diseño industrial, tecnología de fabricación o campos relacionados.
  • Busque programas con talleres bien equipados y modernizados donde pueda adquirir experiencia práctica y conocer las últimas tecnologías.
  • Los programas deben contar con profesores experimentados e, idealmente, con oportunidades de prácticas o aprendizaje cooperativo con empresas locales.
  • Considere el coste de la matrícula, los descuentos y las oportunidades de becas locales (además de la ayuda federal).
  • Piense en su horario y flexibilidad a la hora de decidir si se matricula en un programa presencial, en línea o híbrido. Algunos cursos pueden ser mejores en persona para obtener experiencia práctica.
  • Considera también programas que puedan formarte en el uso de herramientas de RA y RV en relación con la creación de modelos.
Cosas que hacer en el instituto y la universidad
  • Apúntate a muchas clases de matemáticas (aritmética, álgebra, geometría y trigonometría), física, informática, ciencia de los materiales, diseño, arte y taller en el instituto.
  • Considere la posibilidad de aprender dibujo mecánico y lectura de planos
  • Inscríbete en un colegio comunitario o en un programa de formación profesional/técnica para aprender CAD, CAM, mecanizado CNC, impresión 3D, soldadura, realidad virtual y otros temas relacionados.
  1. También puedes hacer cursos online de Coursera, Udemy, edX, Pluralsight, LinkedIn Learning, etc.
  • Adquirir experiencia en el mundo real a través de trabajos a tiempo parcial relacionados con el mecanizado o el taller.
  • Empieza a elaborar tu currículum y añádelo a medida que aprendas y adquieras experiencia laboral.
  • Revise las ofertas de empleo con antelación para ver cuáles son los requisitos medios
  • Solicitar una entrevista informativa con un Modelista en activo
  • Haz una lista de tus contactos (incluyendo direcciones de correo electrónico o números de teléfono) que puedan servirte como futuras referencias laborales.
  • Estudiar libros, artículos en línea y tutoriales en vídeo relacionados con el modelismo.
  • Participe en foros en línea para hacer preguntas y aprender de profesionales experimentados
  • Participe en clubes y grupos para aprender, compartir, hacer amigos y ampliar su red de contactos.
  • Construye una cartera de proyectos para mostrar tus habilidades
Hoja de ruta típica
Hoja de ruta del Model Maker
Cómo conseguir tu primer trabajo
  • Consulta portales de empleo como Indeed, Simply Hired, Glassdoor y Craigslist.
  • Adquiere toda la experiencia práctica que puedas en el taller antes de presentar tu candidatura.
  • Considera la posibilidad de alistarte en el ejército en una carrera de maquinista. Recibirás formación gratuita y remunerada y podrás adquirir experiencia laboral que también te servirá para una carrera civil.
  • Buscar programas de aprendizaje patrocinados por empresas, sindicatos o asociaciones profesionales.
  • Consejos para buscar trabajo a un Modelista en activo
  • Considere la posibilidad de obtener un certificado o un título de asociado. Las credenciales académicas pueden ayudarte a destacar frente a la competencia.
  • Pide ayuda al centro de empleo de tu centro de estudios para ponerte en contacto con reclutadores y ferias de empleo.
  • Pregunta a tus posibles referencias con antelación para ver si te recomiendan o escriben cartas de recomendación.
  • Echa un vistazo a las plantillas de curriculum vitae para Modelistas y revisa las posibles preguntas de la entrevista de trabajo.
  • Antes de ir a una entrevista, repase las últimas noticias sobre el sector. Esté preparado para exponer sus ideas sobre las tendencias y los cambios relevantes. 
Cómo subir la escalera
  • Estudia las guías de fabricantes y programas. Conviértase en un experto en los programas y máquinas que utiliza.
  • Pregunte a su supervisor cómo puede mejorar sus conocimientos y habilidades en CAD, CAM y máquinas CNC para servir mejor a la empresa.
  • Consigue certificaciones especializadas relacionadas con tecnologías punteras como la realidad aumentada y la realidad virtual.
  • Demostrar que puede trabajar de forma independiente y colaborar eficazmente en equipo.
  • Forme a los nuevos trabajadores con paciencia y a fondo. Asegúrese de llevar siempre el equipo de protección individual adecuado para evitar percances y peligros.
  • Escriba artículos prácticos para establecerse como líder del sector.
  • Amplíe sus horizontes con diferentes tipos de modelismo
  • Considere la posibilidad de trasladarse si es necesario para avanzar en su carrera.
Plan B

Los modelistas son una pieza clave en la industria manufacturera. Pero este campo profesional es relativamente pequeño y puede que no sea adecuado para todo el mundo, así que echa un vistazo a nuestra lista de ocupaciones relacionadas a continuación para obtener más ideas profesionales.  

  • Delineante arquitectónico
  • Técnico CAD
  • Programador CNC
  • Montador de equipos eléctricos y electrónicos    
  • Ensamblador de motores
  • Diseñador industrial
  • Mecánico de maquinaria industrial
  • Maquinista
  • Ingeniero de fabricación
  • Ingeniero Mecánico
  • Patronista
  • Diseñador de productos
  • Técnico de prototipos
  • Diseñador de decorados y exposiciones
  • Fabricante de estructuras metálicas
  • Fabricante de herramientas y matrices

Newsfeed

Cursos y herramientas en línea